lunes, noviembre 29, 2010
Motörhead en Lima
miércoles, noviembre 24, 2010
Pequeñas lecciones aprendidas
lunes, noviembre 22, 2010
La música, algo en que creer.
WILCO – SKY BLUE SKY. Buen grupo, que me acompaño todo un año en los viajes a provincia, un clásico ya.
CHACALON Y LA NUEVA CREMA – MI DOLOR. Yo quiero bailar con alguien así, como la bailarina del video.
PACO DE LUCIA – ENTRE DOS AGUAS
MECANO – ME CUESTA TANTO OLVIDARTE. Recién estoy volviendo a prestar atención a este grupo, y me percate de lo hermosa y cruel que puede ser está canción.
NEIL YOUNG – HELPLESS. Mi tío Neil, como no podia ser de otra manera, sacándome la mugre con esta canción. Helpless, helpless, helpless/ baby can you hear me now ?
viernes, noviembre 12, 2010
martes, noviembre 02, 2010
90´s - Smashing Pumpkins - Thirty Three
sábado, octubre 23, 2010
Los Trapos Sucios - Mötley Crüe
No sé hace cuanto tiempo está a la venta la edición en español de la excelente autobiografía de los Mötley Crüe. Pero lo que si es seguro es que todo ese libro está lleno de bestial basura hard rockera angelina. El primer capítulo del mismo está disponible de manera promocional y con lo poco que tiene, ya dice bastante de lo que era la vida de esos 4 bastardos de rock ( como ellos mismos se llaman). Realmente alucinante la manera en que pasaban sus días de desempleados y vagos, patética pero entrañable. ¿Por que quien que no haya vivido solo, no ha pasado casi casi por lo mismo? Aunque ahora seamos tristes oficinistas y no unas celebres estrellas glam..jaja. martes, octubre 05, 2010
El secreto de sus ojos.
Son pocas veces que recuerdo el haber salido del cine con la sensación de estar casi abducido por la película de turno, una suerte de secuestro voluntario al que uno se somete cuando en verdad se llega a identificar con el filme, uno quiere seguir preso de sus situaciones, sus personajes, su atmósfera. Sales de la sala y todo a tu alrededor parece tan frio, tan simple, tan corriente y tan rutinario que te dan ganas de prenderle fuego a todo lo que se te cruce. Me pasó con Unforgiven (1992) de C. Eastwood, con Leaving Las Vegas (1995) , de M. Figgis, nuevamente con Eastwood y su Gran Torino (2008), de las que recuerdo claramente en este instante.
La película es todo un homenaje a lo mejor del cine negro. Está el asesino, la víctima ( si es mujer y hermosa mucho mejor), el policía, los corruptos funcionarios y como no, la femme fatale de siempre. Benjamín Espósito ( Darín), es un agente federal porteño, que comparte oficina con el entrañable Sandoval (irreconocible G. Francella) y tiene como jefa a la hermosa e inteligente Irene Menéndez –Hastings ( Soledad Villamil) de acomodada procedencia. La acción inicial se sitúa en 1999, cuando un ya jubilado Espósito, acude, después de 25 años, a visitar a su ex – jefa y gran amor de su vida. Aunque nunca pasó nada entre ellos, ambos sienten lo mismo el uno por el otro, pero nunca lo admitieron y menos tuvieron el valor de darse la oportunidad. Dicen que los grandes amores son los que nunca se concretan, y parece ser el caso de ellos. El ex agente federal pretende escribir una novela sobre un caso que los marco de por vida, un caso real en el que ambos dejaron un pedazo de sus almas y Sandoval, su vida. Espósito pretende recopilar información sobre el caso por que tiene la intención de escribir una novela sobre ello, la que en realidad es un homenaje a la mujer que amó y aun sigue amando, aun después de 25 años. Parte de este trabajo de recopilación consiste en sucesivas vueltas al pasado, desde el truculento descubrimiento inicial del cadáver de la víctima, hasta todos los vericuetos que tuvieron que recorrer para desentrañar el crimen. Especialmente hermosa la escena en que un alcoholizado Sandoval (G. Francella), a propósito del desciframiento de las pistas que los conduciría al asesino, con sabiduría futbolera de por medio ( argentinos tenían que ser), le larga un discurso que es toda una bofetada en la cara para el inseguro policía. Sandoval es un alcohólico sin remedio, y ante la pregunta de Espósito, en esos instantes, su mejor amigo, de por qué se “destruye” de esa manera en referencia a sus constantes borracheras, este le responde: “El tipo puede cambiar de todo, de cara, de casa, de novia, de familia, de religión, de dios, pero hay una cosa que no puede cambiar: de pasión, mírame a mí…. soy un tipo joven, tengo un buen laboro, una mina que me quiere, y como decís vos, me sigo cargando mi vida viniendo a tugurios como éste. Más de una vez me dijiste… ¿Por qué estás ahí, Pablo, que hacés ahí?. ¿Y sabes por qué estoy ahí, Benjamín? Porque me apasiona, me gusta venir acá, ponerme de pedo, cagarme a trompadas si alguien me hincha las pelotas, me gusta… y vos lo mismo, Benjamín, no hay manera de que saques de la cabeza a Irene (…) se ha comprometido, pero vos seguís esperando el milagro, Benjamín, por qué? ” En ese momento, como espectador, no pude evitar sentir un escalofrío de empatía ante la gran escena que se desplegaba ante mis ojos, porque esas frases encerraban una gran verdad que solo los que hayan sentido verdadera pasión por algo, entenderían. Pasión por algo alcanzable o inalcanzable, bueno o malo, edificante o destructivo, pero pasión al fin y al cabo. Y eso es otro punto fuerte de la película, el mostrarnos la pasión leal por alguien, sin que el tiempo ni la aparición de otras pasiones menores hayan logrado mellarla. Toda una oda a la vieja escuela de los sentimientos, todo un pedo a la posmodernidad descarada de esta parte del siglo. jueves, setiembre 30, 2010
Ficciones I
lunes, setiembre 27, 2010
Sheep (Ovejas) - Pink Floyd.
sábado, setiembre 25, 2010
La chica de la semana - Adriana Lima
sábado, setiembre 11, 2010
Macho que se respeta - Catarsis V.
- Macho que se respeta no va a ver a los maricones de Depeche Mode, si no al “machito” de Rob Halford.- Macho que se respeta no hace dieta de frutas, si no de alcohol y grasas.
- Macho que se respeta colecciona calzones y brassieres de sus “victimas” y no action figures de superhéroes.
- Macho que se respeta no escribe en un blog hecho por mujeres.
martes, agosto 10, 2010
Ha muerto Ben Keith. Descansa en paz Old Man
Les dejo con este video, donde pueden apreciar el talento del tío. De una tocada en NY, de 1989, el tema Too Far Gone.
lunes, julio 26, 2010
lunes, julio 19, 2010
La inseguridad me va a matar*
martes, julio 13, 2010
Al fin soy el blogger infiltrado...
sábado, julio 03, 2010
La chica de la semana: Larissa Riquelme
Para los que dicen que no escribo nada sobre el mundial, jaja, aquí les dejo unas cuantas fotos de lo mejor de este evento. Ya saben que no me gusta el fútbol, pero con hinchas así, dan ganas, dan ganas...jaja. Rómpanse el ojo.
sábado, mayo 29, 2010
Hasta siempre Dennis !
domingo, mayo 16, 2010
Good Bye Ronnie. !!.
sábado, mayo 15, 2010
Time Fades Away - Escucha el legendario disco de Neil Young.
Woowww, lo que acabo de encontrar gracias al blog en la playa de Neil, nada más y nada menos que un programa de radio completo dedicado al mítico disco del maestro, el maldito Time Fades Away ( 1973) , que fuera su primer disco en vivo y cuya edición original en vinilo se encuentra agotada. No existe edición actual en cd, el tío se niega a editar una, arguyendo diversas razones, aunque uno por acá no termina de entenderlas del todo, en fin cosa de genios, jeje. Este es la lista de temas de la grabación maldita:
Lado "A"
1. Time Fades Away
2. Journey Through the Past
3. Yonder Stands the Sinner
4. L. A.
5. Love in Mind
Lado "B"
6. Don't Be Denied
7. The Bridge
8. Last Dance
Músicos participantes: Neil Young ( obvio pues), Ben Keith, Jack Nitzsche, Johnny Barbata, Tim Drummond, Joe Yankee, David Crosby, Graham Nash.
viernes, mayo 14, 2010
..y otra vez, volviendo sobre el tema, pero con otra mirada.

Hace poco , con un pata casi contemporáneo mío, conversábamos de algunos logros a estas alturas de nuestras vidas ( yo acabo de cumplir 33 por si acaso) , logros en el campo laboral, material, sentimental, intelectual, etc. Y en realidad era poco de lo que podíamos ufanarnos. De manera sarcástica y con harto humor negro para hacer menos dolorosa la cuestión, nos comparábamos con nuestros viejos y cada vez caíamos en la cuenta que ellos, a menor edad que la nuestra ya tenían grandes responsabilidades sobre sus hombros, familia sobre todo; y no podíamos reprimir cierto malestar por las varias veces en que nos sentíamos ahogar en un miserable vaso de agua, cuando ellos con menor edad y recursos supieron salir adelante con toda la tribu a su cargo. A modo de justificación nos decíamos que eran épocas distintas, ahora nosotros tenemos otras inquietudes y otras prioridades, un poco injusta en realidad la excusa, como si ellos también no hubiesen tenido, probablemente, otros planes de vida.
La canción se llama Ahora o nunca y viene en el disco Psicotropia. Irónicamente las hordas hardcore los tildaron de vendidos cuando publicaron este disco, ja.
domingo, abril 11, 2010
90's Van Halen - Can't Stop Loving You
lunes, marzo 29, 2010
Rocket Queen - Guns 'N Roses.
lunes, marzo 08, 2010
Rock and Roll Women
A propósito del día internacional de la mujer, va este post dedicado a ellas, con mis favoritas del rock n roll de todos los tiempos. Bueno, ya sabemos que el rock en general es un género dominado mayormente por hombres, pero hay grupos de chicas que con un solo de sus temas le sacan la mierda a varias banduchas de varones de la actualidad y a tipos que en el pasado lideraron bandas salvajes y que hoy facturan discos sosos, producidos por impresentables fabricantes de pastiches pop. Hablo de mujeres con actitud y “huevos” por si acaso, no de tías como la enclenque de Alanis o cualquiera de las vocalistas de bandas de pseudo rock hispanas.
Heart: Primera de mi ranking de bandas femeninas de los 70 – 80, aunque siguen girando en la actualidad, esas fueron sus décadas de mayor apogeo. Liderando una banda compuesta por varones, las hermanas canadienses Nancy y Ann Wilson, todas unas bellezas por esa época, crearon temas como este bestial Barracuda.
The Runaways: Estas si era una banda de chicas 100%, reinaron durante todo los 70, para después desintegrarse y regalarnos a una talentosa Joan Jett y una hermosa Lita Ford. Se anuncia la película que narra su ascenso y caída con la insoportable Dakota Fanning en el papel principal, aghhhh.
Pat Benatar: La chata ricotona, también lideraba una banda de varones, la misma que después se decantaría por el pop, nos regaló este clásico que hasta ahora no me canso de escuchar, del año 81, Fire and Ice. Disculpen la calidad del video, pero era el único que se podía insertar en el blog.
Patti Smith: Interpretando este clásico de Springteen con su poderosa voz.
Natalie Merchant: Ex 10,00 maniacs, en realidad no seguí mucho su carrera al dejar el grupo, pero esta canción de su disco en solitario me parece recontra relax, sin llegar a aburrir para nada, además de mostrarnos su belleza natural, casi casi como me gusta, jjeje. Como para bajarle las revoluciones a las descargas anteriores.
Eso fue un pequeño repaso de las chicas ( algunas ya tías a estas alturas) que rockean y que personalmente me gustan, algunas musicalmente y otras también físicamente, jaja , se quedan muchas en el camino, quizá para otro post.
martes, febrero 23, 2010
La Axl Band en Lima
Érase una vez la banda de rock ‘n roll más grande de su tiempo. Un quinteto de desadaptados, cuasi pirañas, que pasaron de compartir un miserable departamento, que ni inodoro tenía, a ser la última decadente y a la vez glamorosa encarnación de todos los clichés del rock. Axl, Slash, Izzy, Duff y Steven grabaron en el 87 uno de los debuts más exitosos de la historia del rock, grabación que a pesar de lo difícil que resultó hacerla ( ya se sabe, los 5 niños no eran precisamente unos angelitos de buenas familias) , produjo una mezcla casi molotov de sonidos hard rockeros, con tintes punk callejeros. No marcho bien al comienzo, hasta que la malhadada MTV programo, casi de favor, el clip de Sweet Child O’mine y en seguida tuvo un aluvión de pedidos y llamadas de gente interesada en saber quienes diablos eran los sujetos de la canción. De ahí no pararían hasta conquistar el mundo y volverse la alegoría del hedonismo y decadentismo rockero: juergas interminables, mujeres, alcohol y drogas en cantidades industriales, enfrentamientos con otras mega bandas ( Nirvana, Metallica), el público, cancelación de conciertos, tocadas en Sud América completamente caóticas ( recordemos Bogotá, 1992) , con muertos y heridos de por medio.
5 álbumes después y tras varios cambios en el line up original de la banda, los Guns se separan. Si bien la gloriosa primera formación de la banda es la que mas se extraña, la de los posteriores discos tampoco estaba mal, tal vez la bestialidad metalera de Sorum era lo que el grupo necesitaba después de desembarcar al buen Steven Adler. Todavía los cambios eran soportables, por que aun eran un grupo en toda regla, pero los egos desmesurados por un lado y la abulia por el otro terminaron separando a la banda y convirtiendo a Axl en una especie de Howard Hughes del rock, con pocas apariciones en público, y encierros de meses en su mansión. Se dice que esta trabajando en material para un nuevo disco, que aun nadie sabe cuando se publicará, ni como, ni quienes forman parte de él. Hasta que más de 15 años después, Chinesse Democracy, el disco considerado ya una leyenda irreal por muchos, ve la luz, y con ello toda una nueva época para el solitario front man.
25 de marzo de 2010, la nueva encarnación de la “banda” tocará en nuestro país, y yo, como muchos, tengo sentimientos y sensaciones encontradas. Lo primero que me pregunto es, quienes chucha son esos tipos que le cubren las espaldas a Rose, uno con un pote de KFC en la mitra y otro con un mástil de guitarra en forma de pie, WTF ¡!!, esos no son “mis Guns”, esos no tienen el look ni el carisma ( no hablo de talento por si acaso ) de los originales. Peor aun cuando me entero del curriculum de la mayoría de ellos, estafa me digo, el pendejo de Axl nos la esta metiendo doblada, salvo Robin Finck (que ya se quito) todos son músicos de sesión, “mercenarios” musicales especialmente contratados para ejecutar al milímetro lo que el Axl decida. Repasemos un poco, el tipo de la guitarra – pie afortunadamente ya no está, pero en su lugar han contratado a alguien de nombre DJ Ashba, cuya experiencia incluye grupos como Motley Crue (grandes, pero poco que ver con el sonido gunner) y Drowning Pool ( aghhh, infumable grupo pseudo grunge metal), ya me dio miedo con estas referencias, sigamos, Richard Fortus en la rítmica, influenciado por Keith Richards, bueno al menos no tiene un pasado nu metalero, sigamos, Frank Ferrer en la bateria, con un pasado que poco tiene que ver con el hard rock, miembro de Psychedelic Furs y Love Spit Love, además de fungir de gunner también se recursea como músico de sesión para gente como Robi Draco Rosa ( ex Menudo, aghhhhh), el único que se salva de la quema es el gran Tommy Stinson bajista de los Replacements y actualmente también músico de sesión y gunner de medio tiempo y un tal Chris Pitman en teclados ( mucho gusto), ah y también sigue Dizzy Redd ( de la 2ª época del grupo) también en teclados.
Pues bien, respiro hondo y les doy una oportunidad, me despercudo de algunos prejuicios y chequeo algunas tocadas de la nueva formación, no suenan mal, obviamente son músicos de sesión la mayoría y no parece que les cueste mucho trabajo reproducir los clásicos de la banda, hasta pareciera que disfrutaran de su trabajo. En fin, es lo que hay, nos toco un poco tarde, no estamos a fines de los 90, el encanto hard rockero-glamoroso-callejero ya no está más en esta banda, pero el tipo responsable de toda la locura y la música desatada en los buenos tiempos si que merece respeto, olvídense de que si es un ego maniaco bipolar, excéntrico, achorado, bronquero, antipático, sobrado, etc, estamos hablando de Axl y no de alguien que se merezca las llaves de la ciudad, ubíquense tarados quejosos de blogs y foros que solo se fijan en esos detalles. Por mi parte iré a verlo con las precauciones que el caso merece, pero estoy casi seguro que en algún momento del concierto imaginaré que allá arriba están esos mismos 5 forajidos de antaño con sus botas y casacas de cuero, cinturones de piel de serpiente y puchos en ristre que me alegraron la existencia por un buen tiempo, allá cuando andaba mucho más perdido que ahora. No me queda otra.













